Inaugurado en el año 2003, el CAC Málaga está ubicado en el antiguo Mercado de Mayoristas de Málaga. Un edificio histórico proyectado por Luis Gutiérrez de Soto en 1927 que, paradójicamente, se ha convertido en uno de los centros de referencia del arte contemporáneo europeo y uno de los museos de Málaga más visitados, junto al Centre Pompidou, el Museo Picasso o el Museo Thyssen Málaga.

Por ese motivo, hemos querido compartir en Málaga Explorers esta guía para visitar el CAC Málaga, en la que detallamos toda la información práctica sobre cómo llegar, los horarios y el precio de entrada a este Centro de Arte Contemporáneo.

¡Empezamos!

Cómo llegar al CAC Málaga

La mejor forma de llegar al CAC Málaga, uno de los mejores museos de Málaga, es a pie ya que está situado en el conocido barrio del Soho, en pleno centro de Málaga.

Dirección CAC Málaga: Calle Alemania s/n, 29001 Málaga

No obstante, si estás alojado en alguno de los hoteles de la Costa del Sol, también puedes ir al CAC Málaga en:

  • Autobús Turístico: La ruta roja del bus turístico de Málaga hace parada a escasos metros del Centro de Arte Contemporáneo de Málaga. En el siguiente enlace puedes consultar las rutas y paradas del autobús turístico de Málaga.
  • Bus Local: Puedes utilizar cualquier línea de autobús de la Empresa Malagueña de Transportes que tenga parada en la Alameda Principal de Málaga.
  • Metro de Málaga: Las estación de metro más cercana es El Perchel, junto a la Estación de AVE Málaga-María Zambrano.
  • Tren: La estación de tren Cercanías Renfe más próxima al museo es Málaga Centro Alameda.
  • Coche: Los parkings públicos más cercanos al CAC Málaga son los de Calle Salitre y Avenida de Andalucía.

 

 

Horarios del CAC Málaga

El horario del CAC Málaga es de martes a domingo de 09:00 a 21:30 h.

Los lunes permanece cerrado.

Precios del CAC Málaga

La entrada al Centro de Arte Contemporáneo – CAC Málaga es gratuita.

CAC Málaga

Qué ver en el CAC Málaga

El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga permite realizar, a través de su colección permanente y exposiciones temporales, un recorrido por los diferentes movimientos y tendencias artísticas del siglo XX, prestando especial atención a las últimas décadas, desde los años 50 a la actualidad.

Exposición permanente en el CAC Málaga

La colección permanente del CAC Málaga está compuesta por un gran número de piezas, que son renovadas periódicamente gracias al sistema de cesión, introducido por el Ayuntamiento de Málaga, a través de cual, coleccionistas privados ceden sus obras al Centro de Arte Contemporáneo por un tiempo determinado.

Louise Bourgeois, Art & Language, Olafur Eliasson, Thomas Hirschhorn, Damian Hirst, Julian Opie, Thomas Ruff o Thomas Struth son sólo algunos de los artistas que exhiben en el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga.

Para más información sobre las exposiciones actuales en el CAC Málaga, clica en este enlace.

Exposiciones en el CAC Málaga

Exposiciones temporales en el CAC Málaga

En el caso de las exposiciones temporales del CAC Málaga, han pasado por las salas del museo artistas de reconocido prestigio internacional como Marina Abramovic, Ai Wei, Robert Mapplethorpe, Tracey Emin o Bill Viola.

Para más información sobre las exposiciones temporales mostradas en el CAC Málaga, clica en este enlace.

Exposición temporal en el CAC Málaga

Actividades complementarias en el CAC Málaga

Desde su inauguración, el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga se ha caracterizado por su dinamismo y por la importancia que concede a la reflexión, la pedagogía y la divulgación del arte contemporáneo.

Por esa razón, además de la constante renovación en su colección permanente y exposiciones temporales, en el CAC Málaga también se llevan a cabo otras exposiciones efímeras, conferencias, programas pedagógicos, talleres y seminarios, que han convertido al Centro de Arte Contemporáneo de Málaga en un lugar vivo de la ciudad, innovador y abierto a todo tipo de propuestas artísticas y culturales de vanguardia internacional. En definitiva, una de las visitas imprescindibles en Málaga capital.

 

Esperamos que esta guía para visitar el CAC Málaga te haya resultado útil. No obstante, si tienes cualquier duda, déjanosla en los comentarios de este post e intentaremos responderte lo antes posible. 😉

Share This