Compartir:

La Alcazaba de Málaga es uno de los mejores monumentos que ver en Málaga capital. No en vano, cada año la visitan más de 700.000 personas.

Por esa razón, queremos compartir esta guía para visitar la Alcazaba de Málaga, en la que incluimos toda la información práctica sobre cómo llegar, precios de entrada y horarios, para que puedas planificar tu visita a la Alcazaba por libre o bien reservar una visita guiada.

IMPORTANTE: La entrada a la Alcazaba sólo incluye el acceso al recinto. Las visitas guiadas por la Alcazaba de Málaga se pagan aparte y es recomendable reservarlas con bastante antelación.
RESERVAR FREE TOUR POR LA ALCAZABA (sin entrada incluida)
RESERVAR VISITA GUIADA POR LA ALCAZABA (con entrada incluida)

 

Cómo llegar a la Alcazaba de Málaga

Situada en un lugar estratégico, a los pies del Castillo de Gibralfaro y junto al Teatro Romano, existen distintas formas de llegar a la Alcazaba de Málaga, en función de la condición física y el presupuesto de cada visitante.

Dirección: Calle Alcazabilla 2, 29012 Málaga

Se puede llegar a la Alcazaba de Málaga:

  • A pie: Si estás alojado en cualquiera de los hoteles del centro de Málaga, la mejor manera de llegar a la Alcazaba es caminando.
  • Bus Turístico: La ruta roja del autobús turístico de Málaga hace parada en el Paseo del Parque, a sólo 100 metros de la entrada a la Alcazaba.
  • Bus Local: Puedes utilizar cualquier línea de autobús de la Empresa Malagueña de Transportes que tenga parada en el Paseo del Parque.
  • Coche: Si viajas en tu propio vehículo o en coche de alquiler, puedes utilizar los aparcamientos municipales de calle Cervantes (junto a la Plaza de Toros) o Central, en la Plaza de la Marina.

SUBIR EN ASCENSOR A LA ALCAZABA DE MÁLAGA

En la parte trasera del Ayuntamiento de Málaga (en la calle Guillén Sotelo) se encuentra el ascensor de la Alcazaba de Málaga, que permite subir a la parte más alta del monumento y realizar la visita en sentido descendente, hasta el Teatro Romano.

 

Ascensor de la Alcazaba de Málaga

Horario de la Alcazaba de Málaga

Abierta de lunes a domingo, el horario de la Alcazaba de Málaga cambia según la época del año:

  • Verano (de abril a octubre): abierto de 09:00 a 20:00 h.
  • Invierno (de noviembre a marzo): abierto de 09:00 a 18:00 h.

Entrada a la Alcazaba de Málaga

Entradas para la Alcazaba de Málaga

El precio de entrada para visitar la Alcazaba de Málaga es de 3,5 euros (acceso general) y 1,50 euros la entrada reducida, que se aplica a niños de 6 a 16 años, familias numerosas, jubilados o pensionistas, titulares de carnet de estudiante y residentes en Málaga capital.

Además, la Alcazaba de Málaga ofrece tickets combinados a precio reducido para quienes también vayan a visitar el Castillo de Gibralfaro.

El acceso a la Alcazaba Málaga es gratis los domingos desde las 14:00 h. hasta la hora de cierre.

TIPO DE ENTRADA TARIFA GENERAL TARIFA REDUCIDA
Alcazaba de Málaga 3,50 € 1,50 €
Alcazaba de Málaga + Castillo de Gibralfaro 5,50 € 2,50 €
Acceso los domingos a partir de las 14:00 h. GRATIS GRATIS

 

Historia de la Alcazaba de Málaga

Construida en el siglo XI, la Alcazaba de Málaga llegó a ser una de las fortalezas musulmanas más importantes e inexpugnables de España gracias, sobre todo, al doble muro erigido a su alrededor por orden del rey bereber de la taifa de Granada, Badis.

También su situación estratégica (bajo el Castillo de Gibralfaro) y su gran entramado defensivo (compuesto por matacanas, torres albarranas con saeteras y murallas almenadas) ayudaron en las labores de defensa de la ciudadela.

De hecho, tal fue su importancia, que en el siglo XIII y siguiendo la tradición de la arquitectura granadina, se realizaron reformas en el interior de la Alcazaba de Málaga para convertirla en un recinto palaciego con bellos jardines, patios y estanques, así como una refinada decoración en las estancias interiores que jugaban a la alternancia de luces y sombras.

Historia de la Alcazaba de Málaga

La visita a la Alcazaba

Más allá de su antiguo carácter defensivo, la Alcazaba de Málaga es un entramado de murallas, jardines y miradores desde los que se obtienen estupendas vistas panorámicas de Málaga.

Visita a la Alcazaba de Málaga

Además, esta fortaleza alberga en su interior varios palacios que recuerdan, en cierto modo, a los de la Alhambra de Granada. Por esa razón, aunque es posible visitar la Alcazaba por libre, desde Málaga Explorers recomendamos reservar una visita guiada por la Alcazaba de Málaga, pues un guía experto te explicará la historia, leyendas y curiosidades de la Alcazaba mucho mejor que nosotros o un folleto o una audioguía.

 

FAQs: Preguntas frecuentes sobre la Alcazaba de Málaga

¿Cuánto se tarda en visitar la Alcazaba de Málaga?

No hay un tiempo definido para visitar la Alcazaba de Málaga ya que puedes permanecer en su interior el tiempo que quieras. A modo orientativo, creemos que la visita a la Alcazaba de Málaga se puede realizar en una hora.

¿Se puede subir en ascensor a la Alcazaba de Málaga?

Sí, es posible subir a la Alcazaba de Málaga en ascensor. La entrada al elevador está en la calle Guillén Sotelo, detrás del Ayuntamiento de Málaga. Funciona todos los días excepto los lunes.

¿Cómo ir del Castillo de Gibralfaro a la Alcazaba?

Si dispones de ticket, puedes tomar el autobús turístico de Málaga y subir al Castillo de Gibralfaro cómodamente. En caso de que prefieras caminar, puedes ir de la Alcazaba al Castillo de Gibralfaro por el Paseo de Don Juan Temboury.

 

Esperamos que esta guía para visitar la Alcazaba de Málaga te haya resultado útil. No obstante, si tienes cualquier duda, déjanosla en los comentarios de este post e intentaremos responderte lo antes posible. 😉

Compartir: