Es un hecho que, cada vez más, las compañías navieras de todo el mundo ponen la vista en Málaga a la hora de programar las escalas de sus barcos. No en vano, el puerto de Málaga recibe más de 250 cruceros al año, situándose así en el quinto puesto de España y el segundo peninsular del ranking de puertos de crucero.
Por ese motivo, hoy en Málaga Explorers vamos a compartir cuáles son los lugares imprescindibles que ver en Málaga en un día de escala de crucero así como otras recomendaciones para que tu visita a la capital de la Costa del Sol se convierta en un recuerdo inolvidable.
¡Todos a bordo, que zarpamos! 😉
Si no te quieres complicar la vida, reserva con antelación una visita guiada por Málaga capital.
Qué ver en Málaga en un día de escala de un crucero
Aunque hay muchos sitios que visitar en Málaga capital, lo cierto es que algunas personas prefieren aprovechar la escala de crucero en Málaga para conocer otros lugares y pueblos de la provincia, como Nerja y Frigiliana, Ronda o el Caminito del Rey.
No obstante, en este post vamos a centrarnos en los sitios para visitar en Málaga capital en un día de escala de crucero, así que no será necesario alquilar un coche ni utilizar otros medios de transporte (salvo que quieras visitar Málaga en el autobús turístico) pues el recorrido que proponemos se puede hacer completamente a pie.
En ese sentido, debes saber que también existen diferentes free tours por Málaga capital así como visitas guiadas exclusivas para cruceros, que te permitirán visitar Málaga en un día sin tener que estar mirando el reloj, por miedo a perder el barco.
Calle Larios
Nada más salir del puerto, al otro lado de la Plaza de la Marina, se vislumbra la popular Calle Larios, una de las más bonitas y concurridas de Málaga capital. Y es que esta avenida peatonal es punto de encuentro habitual entre malagueños y turistas, pues en ella tienen lugar algunos de los eventos más importantes de la capital malagueña, como las procesiones de Semana Santa, la Feria de Agosto o el famoso alumbrado de Navidad.

Calle Larios
Cosas que hacer en Calle Larios y alrededores:
- Comprar las ricas almendras fritas en un puesto callejero.
- Probar el helado de turrón de Casa Mira, una de las mejores heladerías de Málaga, fundada en 1842.
- Comer churros con chocolate en Casa Aranda.
- Curiosear por el Mercado de Atarazanas.
- Tomar café en la Plaza de la Constitución.
- Visitar el Museo Carmen Thyssen.
- Disfrutar de un auténtico baño árabe en el Hammam Al Ándalus.
Catedral de Málaga
A poco más de 200 metros de Calle Larios se encuentra la Plaza del Obispo y la puerta de entrada a la Catedral de Málaga, que es otro de los sitios imprescindibles que ver en Málaga en un día de escala de crucero.
Aunque su nombre oficial es Catedral de Nuestra Señora de la Encarnación, los malagueños nos referimos a ella con el apodo de La Manquita, ya que su construcción fue interrumpida por orden real, quedando inacabada y con una sola torre, o sea, manca.
Horarios Catedral de Málaga:
De lunes a sábado de 10:00 a 18:00 h.
Domingo de 14:00 a 18:00 h.
Horarios de visita a las Cubiertas de la Catedral de Málaga:
De lunes a viernes, a las 11:00 h, 12:00 h, 13:00 h, 14:00h, 16:00 h y 17:00 h.
Sábado, a las 11:00 h, 12:00 h, 13:00 h, 14:00h, 16:00 h, 17:00 h y 18:00 h.
Domingo, a las 16:00 h, 17:00 h y 18:00 h.

Jardines de la Catedral de Málaga
Los precios de entrada a la Catedral de Málaga varían según el tipo de visitante y de las zonas que quieras visitar:
Precios de entrada general:
Entrada Catedral: 6 euros.
Entrada Cubiertas de la Catedral: 6 euros.
Entrada Catedral + Cubiertas de la Catedral: 10 euros.
Precios de entrada reducida: Aplicables a mayores de 65 años, estudiantes de hasta 25 años y grupos formados por más de 15 personas.
Entrada Catedral: Desde 3 euros.
Entrada Cubiertas de la Catedral: Desde 3 euros.
Entrada Catedral + Cubiertas de la Catedral: Desde 6 euros.
Además, debes saber que la entrada a la Catedral de Málaga es gratis para las personas discapacitadas y los menores de 13 años. Los tickets pueden comprarse directamente en la Catedral o con antelación a través de su página web, al mismo precio que en taquilla.
RESERVAR VISITA GUIADA POR LA CATEDRAL DE MÁLAGA (con entrada incluida)
Alcazaba y Teatro Romano
Saliendo de la catedral por Calle Císter, pasarás muy cerca de los jardines de la Catedral, el Museo Revello de Toro y el Museo de Málaga antes de llegar a Calle Alcazabilla, donde se encuentran la Pirámide de Cristal, el Teatro Romano y la Alcazaba de Málaga. También aquí se ubica la famosa taberna El Pimpi, donde podrás tomar una buena ración de pescaíto frito acompañada de un vino de la tierra.

Teatro Romano de Málaga
En nuestra opinión, tanto el Teatro Romano como la Alcazaba son dos lugares imprescindibles que visitar en Málaga capital. De hecho, aunque es posible recorrerlos por libre, desde Málaga Explorers recomendamos reservar una visita guiada por la Alcazaba y el Teatro Romano, ya que es la única manera de conocer en detalle la historia de estos maravillosos monumentos.
IMPORTANTE: Es muy recomendable reservar las visitas guiadas por el Teatro Romano y la Alcazaba de Málaga con bastante antelación, pues se hacen en grupos reducidos y las plazas disponibles se agotan con rapidez. Puedes ver los precios, los horarios y la disponibilidad pulsando en los siguientes enlaces:
▶ FREE TOUR POR LA ALCAZABA Y EL TEATRO ROMANO (sin entrada incluida)
▶ VISITA GUIADA POR LA ALCAZABA Y EL TEATRO ROMANO (con entrada incluida)

Alcazaba de Málaga
Horarios Alcazaba de Málaga:
Del 1 de abril al 31 de octubre, todos los días de 09:00 a 20:00 h.
Del 1 de noviembre al 31 de marzo, todos los días de 09:00 a 18:00 h.
Cerrado el 1 de enero y los días 24, 25 y 31 de diciembre.
Horarios Teatro Romano de Málaga:
De martes a sábado, de 10:00 a 18:00 h.
Domingos y festivos, de 10:00 a 16:00 h.
Cerrado todos los lunes y los días 1 y 6 de enero, 1 de mayo, 24, 25 y 31 de diciembre.
Plaza de la Merced
Otro de los lugares imprescindibles que ver en Málaga en un día de escala de crucero es la Plaza de Merced: el lugar que vio nacer al genial Pablo Picasso. De hecho, es tal la demanda de personas que quieren hacer turismo en Málaga por los lugares donde el artista solía pasear, que se ha creado un tour exclusivo de Pablo Picasso en Málaga.

Plaza de la Merced
Cosas que hacer en la Plaza de la Merced y alrededores:
- Hacerte una foto con la estatua de Pablo Picasso.
- Entrar a la Casa Natal de Pablo Picasso.
- Visitar el Museo Picasso de Málaga.
- Asistir a un espectáculo en el Teatro Cervantes.
- Deleitarte en el Museo Interactivo de la Música (MIMMA).
- Visitar la Parroquia de Santiago Apóstol, la iglesia más antigua de Málaga.
Muelle Uno
Antes de volver al barco, para terminar el día de turismo en Málaga, te recomendamos pasear por Muelle Uno y su Palmeral de las Sorpresas. De hecho (quieras o no) el Muelle Uno es algo que tendrás que ver en Málaga durante una escala de crucero, pues este centro comercial al aire libre se encuentra en el propio Puerto de Málaga y se ha convertido en una de las zonas de moda de la ciudad, gracias a sus múltiples tiendas y restaurantes.

Palmeral de las sorpresas
Cosas que ver en Muelle Uno y alrededores:
- El Paseo del Parque.
- El Palmeral de las Sorpresas.
- El Aula Del Mar – Museo Alborania.
- El museo Centre Pompidou.
- La Capilla del Puerto de Málaga.
- La Farola, uno de los dos únicos faros que tienen nombre femenino en España.
- La Playa de la Malagueta.

Playa de la Malagueta
Mapa de los sitios que visitar en Málaga durante una escala de crucero
En el siguiente mapa señalamos los principales lugares de interés que ver en Málaga en un día de escala de crucero que hemos mencionado en este artículo.
No obstante, te facilitamos este plano turístico de Málaga descargable en PDF, para que puedas planificar tu propio recorrido de sitios a visitar en Málaga.
Si no te quieres complicar la vida, reserva con antelación una visita guiada por Málaga capital.
¿Cómo ir desde la Terminal de Cruceros al centro de Málaga?
El Puerto de Málaga está enclavado en el centro de la ciudad, por lo que resulta muy fácil su acceso. La mayoría de los cruceros que hacen escala en Málaga atracan en la Estación Marítima del Muelle de Levante, situada a 10 minutos a pie de La Farola y a 20 minutos a pie de la céntrica Plaza de la Marina.
Si no te apetece caminar, también es posible ir desde la Terminal de Cruceros al centro de Málaga en:
- Taxi.
- Autobús urbano: cuesta 4 euros el trayecto de ida y vuelta y la frecuencia de paso es cada 15-20 minutos.
- Shuttle o Traslado privado: puedes reservarlo con antelación aquí.
- Shuttle gratuito, si la naviera ofrece el servicio.
Esperamos que esta guía con los lugares imprescindibles que ver en Málaga en un día de escala de crucero te haya resultado útil. No obstante, si tienes cualquier duda, déjanosla en los comentarios de este post e intentaremos responderte lo antes posible. 😉
Nosotros hemos estado en Málaga sólo una vez, con amigos de allí, de modo que la visita fue relajada y no en plan turismo al 100%, de modo que seguro que volvemos y me vendrá de maravilla saber que ver en Málaga en un día.
De hecho de lo que comentas no entramos a la Catedral, no recuerdo haber visto la Plaza de la Merced, ni visitamos el museo o la casa natal de Picasso, etc…de modo que le debemos otra visita.
A ver si pronto podemos volver.
¡Hola Héctor!
Esperamos que cuando decidáis volver, esta guía os sirva de ayuda para exprimir al máximo el tiempo y disfrutar de todo lo que hay que ver en Málaga en un día.
Saludos.
Hay bastantes cosas que ver en Málaga en un día de escala de crucero, pero a la vez me parece una ciudad muy asequible a pie.
La catedral, una maravilla, pero también el teatro romano o varios de los museos. ¿Cuál es tu favorito? A mi me encantó el Carmen Thyssen.
¡Hola Jordi!
A nosotros, como malagueños, nos resulta imposible decantarnos por un solo lugar. Hay museos estupendos, pero irse de Málaga sin visitar La Manquita es un pecado… 😉
Lo que está claro es que un día no es suficiente para conocer a fondo la capital de la Costa del Sol. 😉
Saludos.