La Catedral de Málaga es uno de los monumentos más importantes que ver en Málaga capital. Y es que La Manquita, como se conoce popularmente a esta catedral, se ha convertido en un icono del skyline malagueño, especialmente para quienes llegan a visitar Málaga en una escala de crucero.

Por ese motivo, desde Málaga Explorers hemos querido compartir esta guía para visitar la Catedral de Málaga, en la que encontrarás información práctica sobre los horarios de apertura, los precios de entrada y algunas curiosidades sobre este histórico templo inacabado.

IMPORTANTE: Las entradas a la Catedral de Málaga sólo incluyen el acceso al templo. Las visitas guiadas por la Catedral de Málaga se pagan aparte y es imprescindible reservarlas con antelación.

 

RESERVAR VISITA GUIADA POR LA CATEDRAL DE MÁLAGA (con entrada incluida)

 

Historia de la Catedral de Málaga

La historia de la Catedral de Málaga comienza en el año 1487, cuando los Reyes Católicos tomaron la ciudad y mandaron construir la catedral sobre la antigua Mezquita Mayor de Málaga (llamada Aljama) con el objetivo de convertir a la población al catolicismo lo antes posible.

Tal era el interés de mostrar la grandiosidad de la religión cristiana a la población que, en la Puerta del Perdón de la Catedral de Málaga (hoy conocida como Portada de la Capilla del Sagrario) aún se pueden observar diferentes símbolos explicativos de los principios básicos del cristianismo.

El proyecto original de la Catedral de Málaga fue obra del arquitecto burgalés Diego de Siloé, autor de numerosos monumentos de la época, como la Catedral de Granada. Su diseño, sin embargo, se fue retocando en los siglos posteriores, en los que la construcción de la Catedral de Málaga sufrió varios parones debido, principalmente, a la falta de recursos económicos.

El resultado de las distintas fases constructivas fue este enorme templo, de compleja estructura y cuya combinación de estilos gótico, renacentista y barroco se vio finalmente interrumpida con la invasión napoleónica, en 1810.

Historia de la Catedral de Málaga

Si quieres saber más detalles de la historia o conocer otras curiosidades de la Catedral de Málaga te recomendamos reservar la visita guiada por la catedral o bien unirte a uno de los free tours por Málaga capital que hacen parada en La Manquita.

Cómo llegar a la Catedral de la Encarnación de Málaga

La Catedral de Málaga está situada en el corazón de la ciudad, muy cerca de la Alcazaba y el Teatro Romano y a pocos metros del Museo Picasso, el Museo Revello de Toro y el Museo de Málaga.

Dirección: Calle Molina Lario 9, 29015 Málaga

Gracias a su céntrica ubicación, es posible ir a la Catedral de la Encarnación de Málaga:

  • A pie: Si te alojas en alguno de los hoteles del centro de Málaga, la mejor manera de llegar a la catedral es caminando.
  • Bus Turístico: El recorrido del autobús turístico de Málaga tiene parada en la Plaza de la Marina, que está a apenas 200 metros de la catedral.
  • Bus Local: Puedes utilizar cualquier línea de autobús de la Empresa Malagueña de Transportes que haga parada en la mencionada Plaza de la Marina o bien en el Paseo del Parque.
  • Coche: Aunque desaconsejamos hacerlo, si quieres ir al centro de Málaga en tu propio vehículo o coche de alquiler, puedes dejarlo aparcado en el parking municipal de la Plaza de la Marina.

Horario de la Catedral de Málaga

El horario de apertura de la Catedral de Málaga es de 09:00 a 18:00 h. todos los días del año.

No obstante lo anterior, para hacer una visita turística por la Catedral de Málaga se establecen los horarios que indicamos a continuación:

Horarios de visita turística a la Catedral de Málaga:
De lunes a sábado, de 10:00 a 18:00 h.
Domingo, de 14:00 a 18:00 h.

Horarios de visita a las Cubiertas de la Catedral de Málaga:
De lunes a viernes, a las 11:00 h, 12:00 h, 13:00 h, 14:00h, 16:00 h y 17:00 h.
Sábado, a las 11:00 h, 12:00 h, 13:00 h, 14:00h, 16:00 h, 17:00 h y 18:00 h.
Domingo, a las 16:00 h, 17:00 h y 18:00 h.

Horario de la Catedral de Málaga

Por otra parte, los horarios de misas en la Catedral de Málaga son:

De lunes a viernes, a las 09:00 h y 11:00 h.
Sábados y vísperas de festivos, a las 09:00 h, 11:00 h y 18:30 h.
Domingos y festivos, a las 09:00 h, 10:00 h, 11:30 h, 13:00 h y 18:30 h.

Entradas para la Catedral de Málaga

Los precios de entrada a la Catedral de Málaga varían según el tipo de visitante y de las zonas que quieras visitar:

Precios de entrada general:
Entrada Catedral: 6 euros.
Entrada Cubiertas de la Catedral: 6 euros.
Entrada Catedral + Cubiertas de la Catedral: 10 euros.
Entrada Nocturna Cubiertas de la Catedral: 10 euros.

Precios de entrada reducida: Aplicables a mayores de 65 años, estudiantes de hasta 25 años y grupos formados por más de 15 personas.
Entrada Catedral: Desde 3 euros.
Entrada Cubiertas de la Catedral: Desde 3 euros.
Entrada Catedral + Cubiertas de la Catedral: Desde 6 euros.
Entrada Nocturna Cubiertas de la Catedral: 10 euros.

Precios de entrada residentes en Málaga:
Entrada Catedral: Gratis.
Entrada Cubiertas de la Catedral: 3,50 euros.
Entrada Nocturna Cubiertas de la Catedral: 10 euros.

Además, debes saber que la entrada a la Catedral de Málaga es gratis para las personas discapacitadas y los menores de 13 años. Los tickets pueden comprarse directamente en la Catedral o con antelación a través de su página web, al mismo precio que en taquilla. Las visitas guiadas por la Catedral sólo pueden reservarse de forma online.

Santa Iglesia Catedral Basílica de la Encarnación

 

La visita a la Santa Iglesia Catedral Basílica de la Encarnación

En nuestra opinión, la mejor forma de conocer la Catedral de Málaga por dentro es haciendo una visita guiada. Y es que, a pesar de que la Catedral de la Encarnación de Málaga ofrece audioguías incluidas en el precio de la entrada, las explicaciones de éstas son muy pesadas y monótonas. Es por esto que desde Málaga Explorers recomendamos hacer una visita guiada por la catedral de Málaga de la mano de un guía local.

 

El interior de la Catedral de Málaga

Si prefieres visitar la catedral por libre, no puedes perderte estos lugares del interior de la Catedral de Málaga:

  • El coro es una de las partes más valiosas de la Catedral de Málaga. Está formado por 42 sillas talladas en madera y es una de las obras más espectaculares del escultor Pedro de Mena.
  • Los órganos que alberga la Catedral de Málaga tienen más de 4.000 tubos y son de los pocos órganos gemelos que existen en el mundo. Su construcción data del siglo XVIII pero hoy en día se siguen utilizando en conciertos y celebraciones religiosas.
  • El Altar Mayor y las 13 capillas menores que bordean el perímetro interior de la Catedral de Málaga, a saber:
    • Capilla San Rafael
    • Capilla San Sebastián
    • Capilla del Cristo de las Victorias
    • Capilla del Sagrado Corazón
    • Capilla de la Virgen del Rosario
    • Capilla de la Inmaculada Concepción
    • Capilla de la Virgen de los Reyes
    • Capilla de San Francisco
    • Capilla de Santa Bárbara
    • Capilla de la Encarnación
    • Capilla de la Virgen del Pilar
    • Capilla del Cristo del Amparo
    • Capilla de San Julián

Si quieres, puedes hacer una visita virtual por la Catedral de Málaga pulsando en este enlace.

Interior de la Catedral de Málaga

 

Las cubiertas de la Catedral de Málaga

También es posible subir a las cubiertas de la Catedral de Málaga haciendo un recorrido guiado. Eso sí, debes tener en cuenta varias cosas antes de reservar la visita a las bóvedas de la Catedral de Málaga:

  • La visita guiada por las cubiertas de la Catedral de Málaga se paga aparte y tiene unos horarios concretos, pues el número de visitantes por grupo está limitado.
  • La visita a las bóvedas de la Catedral Málaga tiene una duración de una hora: 15 minutos para subir, 35 minutos en las cubiertas para hacer fotos y atender a las explicaciones del guía y 10 minutos para bajar los doscientos escalones que separan la cúpula del suelo.
  • La mejor hora para subir a las cubiertas de la Catedral de Málaga es el atardecer, aunque las vistas desde La Manquita son espectaculares a cualquier hora del día.

IMPORTANTE: Si no estás en muy buena forma física o 35 minutos te parece poco tiempo para disfrutar de las vistas panorámicas y hacer fotos, también es posible hacer la visita guiada por las cubiertas de la Catedral de Málaga con una hora y media de duración.

RESERVAR VISITA GUIADA POR LAS CUBIERTAS DE LA CATEDRAL DE MÁLAGA (1h 30m)

 

Cubiertas de la Catedral de Málaga

 

Museo Catedralicio de Málaga

El Museo Catedralicio de Málaga está situado en las antiguas dependencias de la Sala Capitular de la Catedral y su visita se realiza conjuntamente con la entrada a la Catedral de la Encarnación de Málaga.

La colección del Museo Catedralicio de Málaga se exhibe en dos salas cubiertas por un artesonado de madera del siglo XIX, a lo largo de las cuales se pueden observar obras de arte de distintos autores (como Pedro de Mena, José Ribera o Luis Morales) así como objetos relacionados con la religión.

Si quieres disfrutar aún más de tu visita, reserva desde este enlace una visita guiada por la Catedral de Málaga:

RESERVAR VISITA GUIADA POR LA CATEDRAL DE MÁLAGA (con entrada incluida)

 

FAQs: Preguntas frecuentes sobre la Catedral de Málaga

¿Quién construyó la Catedral de Málaga?

Aunque el proyecto original de la Catedral de Málaga fue obra del arquitecto Diego de Siloé, su construcción se fue demorando a lo largo de los siglos posteriores, motivo por el que la Catedral de la Encarnación de Málaga aglutina detalles y ornamentos de estilos góticos, renacentistas y barrocos.

¿Cuántos años tiene la Catedral de Málaga?

La Catedral de Málaga comenzó a edificarse en el año 1487 por orden de los Reyes Católicos pero su construcción se vio definitivamente interrumpida en 1810, con la invasión de las tropas napoleónicas.

¿Cómo se le conoce a la Catedral de Málaga?

A pesar de que su nombre oficial es Santa Iglesia Catedral Basílica de la Encarnación, los malagueños nos referimos a ella con el sobrenombre de La Manquita, ya que al estar inacabada y con una sola torre, da la impresión de ser manca.

¿Por qué no se terminó la torre de la Catedral de Málaga?

Todo apunta a que la falta de recursos económicos es la causa por la que la torre sur de la Catedral de Málaga no se terminó de construir.

Esperamos que esta guía para visitar la Catedral de Málaga te haya resultado útil. No obstante, si tienes cualquier duda, déjanosla en los comentarios de este post e intentaremos responderte lo antes posible. 😉

Share This