En esta guía para visitar el Castillo de Gibralfaro te mostramos toda la información práctica sobre cómo llegar, tarifas y horarios para entrar al castillo, de modo que puedas planificar con antelación tu visita a uno de los mejores monumentos que ver en Málaga capital.
De hecho, desde Málaga Explorers te recomendamos que la visita al Castillo de Gibralfaro sea la primera que hagas en tu ruta por el centro histórico de Málaga ya que, desde el mirador de Gibralfaro, se obtienen unas espectaculares vistas panorámicas de la capital de la Costa del Sol.
¿Preparado para subir al Castillo de Gibralfaro?
IMPORTANTE: La entrada al Castillo de Gibralfaro sólo incluye el acceso al recinto. Las visitas guiadas por el Castillo de Gibralfaro se pagan aparte y es recomendable reservarlas con bastante antelación.
RESERVAR VISITA GUIADA POR EL CASTILLO DE GIBRALFARO (con entrada incluida)
Historia del Castillo de Gibralfaro
Aunque el origen del Castillo de Gibralfaro se remonta a la época de los fenicios (cuando era conocido como Jabal-Faruk o Monte del Faro) no fue hasta el siglo XIV cuando Yusuf I de Granada ordenó construir la fortificación actual, para albergar a las tropas y proteger a la vecina Alcazaba de Málaga.
Ya en la Reconquista, el Castillo de Gibralfaro sufrió un fuerte asedio durante todo el verano de 1487 por parte de los Reyes Católicos hasta que, finalmente, Fernando el Católico tomó la fortaleza como residencia temporal y designó el castillo como elemento del escudo de armas de la ciudad.
Cómo llegar al Castillo de Gibralfaro
Situado en el Monte Gibralfaro, existen diferentes formas de ir al Castillo de Gibralfaro, en función de la condición física y presupuesto de cada viajero.
Dirección Castillo de Gibralfaro: Camino de Gibralfaro 11, 29016 Málaga
Se puede subir al Castillo de Gibralfaro:
- A pie: En el Paseo de Don Juan Temboury, junto a la entrada de la Alcazaba de Málaga, se inicia un camino hacia el Castillo de Gibralfaro. Es una ruta de un kilómetro de distancia con cierto desnivel de subida, que resulta poco recomendable en los días de mucho calor o lluvia.
- Bus Turístico: La ruta roja del autobús turístico de Málaga hace parada en el Castillo de Gibralfaro. En el siguiente enlace puedes consultar las rutas y paradas del autobús turístico de Málaga.
- Bus Local: Los autobuses de la línea 35 de la Empresa Malagueña de Transportes empiezan su recorrido en la Alameda Principal de Málaga y lo terminan en el Castillo de Gibralfaro. La frecuencia de paso es cada 30 minutos aproximadamente.
- Coche: El Castillo de Gibralfaro dispone de un parking público junto a la entrada principal.
Horarios del Castillo de Gibralfaro
Abierto de lunes a domingo, el horario de visita del Castillo de Gibralfaro de Málaga varía en función de la época del año:
- Verano (de abril a octubre): abierto de 09:00 a 20:00 h.
- Invierno (de noviembre a marzo): abierto de 09:00 a 18:00 h.
Precios de las entradas para el Castillo de Gibralfaro
Los precios de las entradas para visitar el Castillo de Gibralfaro son 3,5 euros (entrada general) y 1,50 euros la entrada reducida, aplicable a niños de 6 a 16 años, familias numerosas, jubilados o pensionistas, titulares de carnet de estudiante y residentes en Málaga capital.
Además, el Castillo de Gibralfaro de Málaga ofrece tickets reducidos a quienes realizan la visita combinada con la Alcazaba y permite el acceso gratuito los domingos desde las 14:00 h. hasta la hora de cierre.
Aquí tienes una tabla resumen con las tarifas vigentes del Castillo de Gibralfaro, para que elijas la que más te convenga:
TIPO DE ENTRADA | TARIFA GENERAL | TARIFA REDUCIDA |
Castillo de Gibralfaro | 3,50 € | 1,50 € |
Castillo de Gibralfaro + Alcazaba de Málaga | 5,50 € | 2,50 € |
Acceso los domingos a partir de las 14:00 h. | GRATIS | GRATIS |
Qué ver en el Castillo de Gibralfaro por dentro
Catalogado como Bien de Interés Cultural, el Castillo de Gibralfaro está dividido en dos partes:
- El patio principal, situado en la zona superior de la fortaleza, acoge el Centro de Interpretación, la Torre Mayor (de 17 metros de altura), el pozo fenicio y los baños, aunque quizá lo más destacable sea el pozo de Airón, que está excavado en roca viva y tiene una profundidad de 40 metros.
- El patio de armas, en la zona inferior, alberga los barracones de la tropa y las caballerizas, además de la torre albarrana o Torre Blanca, que conserva en su interior un aljibe y varias dependencias y almacenes.
Desde Málaga Explorers te recomendamos visitar el Centro de Interpretación nada más entrar al Castillo de Gibralfaro, pues en él encontrarás una maqueta de Málaga y el conjunto monumental que forman la Alcazaba y el Castillo, además de una exposición de armas y uniformes militares que se remontan al siglo XVI.
En la web oficial del Castillo de Gibralfaro puedes ver más información sobre el Centro de Interpretación.
FAQs: Preguntas frecuentes sobre el Castillo de Gibralfaro
¿Es necesario reservar con antelación para visitar Castillo de Gibralfaro?
No es obligatorio reservar con antelación la visita al Castillo de Gibralfaro aunque puede ser recomendable en temporada alta.
¿El Castillo de Gibralfaro es gratis los domingos?
Sí, el Castillo de Gibralfaro se puede visitar gratis los domingos a partir de las 14:00 h.
¿Cuál es la mejor forma de ver Castillo de Gibralfaro?
En Málaga Explorers creemos que la mejor forma de ver el Castillo de Gibralfaro por dentro es haciendo una visita guiada. Puedes reservarla aquí.
¿Qué atracciones hay cerca de Castillo de Gibralfaro?
Dada su céntrica ubicación, hay muchas cosas que hacer cerca del Castillo de Gibralfaro, como visitar la Alcazaba y el Teatro Romano, caminar por el Paseo del Parque o visitar Museo Picasso y el Centre Pompidou.
¿Qué restaurantes hay cerca de Castillo de Gibralfaro?
Hay gran variedad de restaurantes cerca de Castillo de Gibralfaro, siendo los mejor valorados en Tripadvisor El Ambigú de la Coracha, el restaurante Aire Gastrobar, la Spaguetteria Circus o el restaurante El Refectorium.
Esperamos que esta guía para subir al Castillo de Gibralfaro te haya resultado útil. No obstante, si tienes cualquier duda, déjanosla en los comentarios de este post e intentaremos responderte lo antes posible. 😉
Lo que más recuerdo de nuestro viaje a Málaga capital fue visitar la Alcazaba y subir al Castillo de Gibralfaro.
No recordaba el precio, pero veo que no es nada caro, ni tampoco que fuera gratis los Domingos a partir de las 14:00.
Seguro que cuando volvamos a Málaga, regresamos y de paso aprovechamos para visitar alguna que otra cosa que nos dejamos, como el Museo Picasso o su casa natal.
¡Hola Héctor!
Desde luego no nos extraña que tu visita a la Alcazaba y al Castillo de Gibralfaro sea uno de los mejores recuerdos que guardas de Málaga. Son dos lugares realmente maravillosos, tanto por la historia que tienen como por las vistas que brindan de la ciudad. 😉
Próximamente vamos a publicar en el blog sendas guías para visitar el Museo Picasso y la Casa Natal del pintor. No obstante, si tienes cualquier duda ya sabes que puedes preguntarnos.
¡Estaremos encantados de ayudarte! 🙂 Saludos.
Málaga tiene tantos lugares que visitar, que a menudo subir al castillo de gibralfaro queda en segundo termino. Y queda claro que merece mucho la pena, no solo por las vistas si no por la enorme historia atesora. No sabía que remontaba incluso ala época fenicia!
¡Hola Jordi!
La verdad es que tienes razón: por pereza o por falta de tiempo muchos viajeros se quedan sin subir al Castillo de Gibralfaro y es una verdadera lástima porque, además de bonito, ofrece unas vistas inigualables de la ciudad de Málaga. 🙂
Saludos.
No tenía nada fichado este lugar y eso que he estado varias veces por vuestra ciudad. A la próxima, me apunto a subir al castillo de Gibralfaro. Solo por la vista ya merece la pena. ¡Un saludo!
¡Hola Sergio!
Efectivamente. Aunque solo sea por disfrutar de las vistas panorámicas, merece la pena subir al castillo de Gibralfaro, así que te animamos a visitarlo la próxima vez que viajes a Málaga. 😉
Saludos.