Compartir:

Ubicado a 52 kilómetros de Málaga capital, en plena Comarca del Guadalteba y muy cerca de Álora, Teba y Casarabonela, se encuentra el pueblo de Ardales, uno de los municipios más interesantes que puedes visitar en la provincia de Málaga. Y es que, más allá de su proximidad al popular Caminito del Rey, Ardales ofrece al visitante un buen número de atractivos turísticos, tanto por su rico patrimonio histórico como por los monumentos naturales que hay en sus inmediaciones.

Por ese motivo, en este post vamos a contarte cuáles son los lugares imprescindibles que ver en Ardales y alrededores así como algunas recomendaciones de sitios donde comer en Ardales.

Qué ver en Ardales

A pesar de no ser demasiado grande, el pueblo de Ardales posee un patrimonio natural, cultural y gastronómico único. Por eso, desde Málaga Explorers te animamos a visitarlo y compartimos este itinerario con todo lo que hay que ver y hacer en Ardales.

¡Esperamos que te resulte útil!

Museo de la Prehistoria de Ardales

Basándonos en nuestra propia experiencia, una de las primeras cosas que ver en Ardales debería ser el Museo de la Prehistoria, por varias razones:

  • Además del museo, aquí se ubica la Oficina de Turismo de Ardales.
  • El museo es además el punto de recepción de visitantes a la Cueva de Ardales.
  • En los alrededores hay bastantes plazas de aparcamiento gratuito. Te recomendamos dejar el coche aquí y visitar Ardales a pie.
Jardín de los Poetas y Museo de la Prehistoria de Ardales

Jardín de los Poetas y Museo de la Prehistoria de Ardales

El Museo de la Prehistoria de Ardales alberga 800 piezas de extraordinario valor histórico, que se distribuyen en seis salas y dos plantas de altura.

En la planta baja, la exposición hace un recorrido hasta los orígenes de Ardales, en la época prehistórica. En la planta superior, en cambio, hay objetos representativos de la arqueología clásica y medieval.

Horarios Museo de la Prehistoria de Ardales:
De martes a domingos, de 10:00 a 14:00 h.
Lunes cerrado.

Precios Museo de la Prehistoria de Ardales:
Entrada general: 3 euros.
Entrada estudiantes y jubilados: 2 euros.

Jardín de los Poetas

Frente al Museo de la Prehistoria se halla el Jardín de los Poetas, un lugar ideal para pasear, relajarse o incluso hacer un picnic.

Además, muy cerca del parque hay una antigua pileta, vestigio de la época romana del pueblo de Ardales.

Pileta romana de Ardales

Pileta romana

 

Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios

A poco más de 600 metros de distancia, en la parte alta del municipio, se encuentra la Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios, construida a finales del siglo XV y considerada el monumento religioso más importante del pueblo.

Su fachada es de estilo barroco, aunque el interior acoge detalles de estilo mudéjar y ornamentaciones más modernas. Esta mezcla de estilos se debe a los trabajos de reconstrucción que se llevaron a cabo en el año 1720.

Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios (Ardales)

Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios

 

Castillo de la Peña

Junto a la iglesia está el Castillo de la Peña, un lugar imprescindible que ver en Ardales ya que se trata del monumento más representativo de la villa.

La construcción data del siglo IX y su visita permite observar las ruinas de un antiguo cementerio castellano, el alcázar medieval y vistas panorámicas de Ardales y alrededores, además de las salas museísticas.

Horarios Castillo de la Peña:
Sábados y domingos, de 11:00 a 13:00 h.

Precios Castillo de la Peña:
Entrada general: 3 euros.
Entrada niños menores de 10 años: Gratis.
IMPORTANTE: Sólo admiten pagos en efectivo.

Ermita del Calvario

Un poco más alejada del centro histórico de Ardales (a unos 10 minutos a pie, en subida) se sitúa la Ermita del Calvario. Esta ermita es de planta rectangular y pequeño tamaño, pero su interior está en buen estado de conservación.

Plaza de San Isidro

La Plaza de San Isidro es el centro neurálgico del pueblo de Ardales. Aquí se encuentra el ayuntamiento y numerosos bares y restaurantes donde comer bien y a buen precio.

Más abajo te recomendamos algunos restaurantes de Ardales.

Plaza de San Isidro (Ardales)

Plaza de San Isidro

 

Convento de San Sebastián

Un lugar interesante que ver en Ardales es el Convento de San Sebastián, también conocido como Convento de los Capuchinos, pues fue esta orden religiosa quien lo fundó en el año 1635.

Convento de los Capuchinos (Ardales)

Convento de los Capuchinos

 

Puente Romano de la Molina

Otro lugar curioso que ver en Ardales es el Puente Romano de la Molina.

Este puente, construido en piedra y ubicado en la parte baja del municipio, tiene su origen en la época de Augusto, en el siglo I después de Cristo.

Puente Romano de la Molina (Ardales)

Puente Romano de la Molina

 

Qué ver en los alrededores de Ardales

Además de lo mencionado hasta ahora, hay otras muchas cosas que ver en Ardales y alrededores. A continuación te mostramos algunos de nuestros planes favoritos que hacer en Ardales en un día de visita.

Cueva de Ardales

Visitar la Cueva Ardales es hacer un viaje a la prehistoria. Y es que este conjunto de cavidades, descubierto en 1821, acoge más de mil representaciones pictóricas así como otras figuras y símbolos pertenecientes al período Paleolítico Superior.

Horarios Cueva Ardales:
Sábados, a las 11:30 h.
Consultar la disponibilidad para otros días (teléfono 952 458 046)

Precios Cueva de Ardales:
Entrada adultos (entre 12 y 70 años): 15 euros.
Entrada niños (entre 8 y 12 años): 5 euros.
Más información aquí.

No obstante, antes de visitar la Cueva de Ardales (también llamada Cueva de Doña Trinidad Grund) debes tener en cuenta lo siguiente:

  • La visita guiada al interior de la cueva dura 2 horas aproximadamente.
  • A lo largo del recorrido hay que subir y bajar 200 escalones irregulares, por lo que la visita no está recomendada para niños menores de 8 años ni adultos mayores de 70 años. Tampoco es apta para personas con problemas de movilidad o mujeres embarazadas.
  • En la cueva no hay iluminación eléctrica (se entregan linternas individuales) ni barandillas. Además el suelo está resbaladizo (debido a la humedad) por lo que es imprescindible llevar botas de montaña, calzado de trekking o deportivo con suelas de goma.
  • Hay que reservar la visita guiada a la Cueva de Ardales con antelación ya que se realiza en grupos reducidos.

Playa de Ardales

Uno de los lugares más interesantes que ver cerca del Caminito del Rey es la Playa de Ardales. Un paraíso natural donde puedes divertirte haciendo diferentes actividades acuáticas y también relajarte a la sombra de los árboles.

MÁS INFORMACIÓN DE LA PLAYA DE ARDALES

Playa de Ardales

Playa de Ardales

 

Caminito del Rey

Para muchos, Ardales es la puerta del Caminito de Rey ya que el municipio se halla a sólo 9 kilómetros de este maravilloso enclave natural, que se ha convertido en una de las visitas indispensables que hacer en Málaga provincia.

En nuestra opinión, se trata de un sitio imprescindible que ver en Ardales. Por eso desde Málaga Explorers te recomendamos fervientemente visitar el Caminito del Rey en cualquier época del año. Eso sí, reserva las entradas con antelación porque se agotan enseguida.

GUÍA COMPLETA PARA VISITAR EL CAMINITO DEL REY

Entradas para el Caminito del Rey

 

El Chorro

A pesar de que la aldea de El Chorro pertenece al municipio de Álora, el pueblo de Ardales está más cerca de este enclave turístico, el cual está considerado uno de los principales centros de escalada sobre roca de Europa, gracias a su proximidad al Desfiladero de los Gaitanes.

Si disfrutas con los deportes de aventura ¡El Chorro es tu sitio!

 

Ruinas de Bobastro

Si te gusta la historia, además de las Cuevas de Ardales, tienes que visitar las Ruinas de Bobastro.

Esta fortificación y poblado rupestre fue levantada por orden del Omar ibn Hafsun, el cual hizo frente al Emirato de Córdoba en el siglo IX.

Ruinas de Bobastro

Ruinas de Bobastro

Horarios Ruinas de Bobastro:
De martes a viernes, de 10:00 a 15:00 h.
Sábados, de 10:00 a 18:00 h.
Domingos, 10:00 a 16:00 h.

Precios Ruinas de Bobastro:
Entrada general: 3 euros.
Entrada niños de 6 a 12 años: 2 euros.
Entrada niños menores de 6 años: Gratis.

Cómo llegar a Ardales

A pesar de ser un pueblo de interior, lo cierto es que resulta bastante fácil llegar a Ardales desde cualquier punto de la Costa del Sol:

  • Si viajas en coche desde Málaga capital, debes tomar la carretera A-357 (conocida popularmente como Autovía de Cártama) y seguir las indicaciones hasta Ardales, a unos 50 kilómetros de la ciudad.
  • También es posible llegar a Ardales en autobús. Consulta la ruta y los horarios en la web de Autobuses Damas.

Dónde comer en Ardales

Hay muchos restaurantes en Ardales donde comer bien y a buen precio. Algunos de ellos ofrecen menú del día, otros sirven tapas y algunos otros están especializados en los platos más tradicionales de Ardales y la provincia de Málaga, como la caldereta o el cordero al pastoril.

Algunos de los mejores sitios donde comer en Ardales son:

Pero si lo que te apetece es hacer un plan gastronómico diferente, te recomendamos reservar una visita a la fábrica de cerveza Gaitanejo. Aquí te explicarán cómo se elabora esta refrescante bebida y además podrás degustar varios tipos de cerveza mientras tomas un aperitivo.

 

Hoteles en Ardales

Dado que Ardales es uno de los municipios más cercanos al Caminito del Rey, existen más de una treintena de opciones de alojamiento en el pueblo. De todas ellas, estos son los apartamentos y hoteles en Ardales mejor valorados por los viajeros:

Hotel Posada del Conde

Hotel Posada del Conde

No obstante también puedes reservar hoteles, campings, apartamentos turísticos o casas rurales fuera de Ardales, pues hay muchas opciones de alojamiento cerca del Caminito del Rey.

VER ALOJAMIENTOS CERCA DEL CAMINITO DEL REY

 

Esperamos que esta guía de lugares imprescindibles que ver en Ardales y alrededores te haya resultado útil. No obstante, si tienes cualquier duda, déjanosla en los comentarios de este post e intentaremos responderte lo antes posible. 😉

Compartir: