Compartir:

Aunque la mayoría de la gente espera a la Navidad, el plan que te proponemos hoy puedes llevarlo a cabo cualquier día del año. Y es que el Museo de Belenes en Mollina (además de acoger el belén más grande del mundo) es uno de los mejores planes que hacer con niños en la provincia de Málaga.

Por esa razón, desde Málaga Explorers queremos compartir esta completa guía para visitar el Museo de Belenes de Mollina, con información práctica sobre cómo llegar, horarios de apertura, precios de las entradas y otros datos útiles para la visita.

IMPORTANTE: Es habitual que se formen colas en las taquillas del Museo del Belén en Mollina, sobre todo en los meses de noviembre, diciembre y enero. Por ese motivo recomendamos reservar las entradas online al mismo precio que en taquilla.

COMPRAR ENTRADAS PARA EL MUSEO DE BELENES DE MOLLINA

 

Cómo llegar al Museo de Belenes de Mollina

El Museo de Belenes de Mollina se encuentra a poca distancia de otros enclaves turísticos de la provincia de Málaga como Antequera (a sólo 20 kilómetros del museo), el Caminito del Rey o Málaga capital, a poco más de 65 kilómetros de distancia.

Dirección Museo de Belenes Mollina: Polígono Casería del Rey (Salida 138 de la Autovía A-92) 29532 Mollina (Málaga)

Teniendo en cuenta su ubicación, la mejor forma de llegar al Museo del Belén en Mollina es en coche ya que esta exposición de belenes es fácilmente accesible por la autovía A-92 y además dispone de aparcamiento gratuito.

No obstante lo anterior, si no dispones de vehículo propio o coche de alquiler, también puedes ir a este museo de arte belenista en transporte público:

  • Autobús: La empresa de autobuses Alsa cubre diariamente el trayecto desde Málaga capital hasta Mollina en 90 minutos. Sin embargo, los horarios son bastante limitados y la parada de autobuses en Mollina se encuentra en el centro del pueblo (a unos 500 metros del Museo del Belén) por lo que no recomendamos esta opción de transporte.
  • Taxi: Existe la opción de llegar al Museo de Belenes de Mollina en taxi, concertando el trayecto con antelación en el teléfono 669 111 337. Nosotros no recomendamos esta alternativa de transporte ya que puede resultar caro y además obligarte a esperar a que un vehículo quede libre.

Belenes de Mollina

Qué horario tiene el Museo de Belenes de Mollina

El horario del Museo de Belenes de Mollina cambia a lo largo del año. Actualmente el horario de apertura es el siguiente:

De lunes a domingo, de 10:00 a 14:00 h. y 16:00 a 19:30 h.

 

Belén de Mollina

Precios de las entradas del Museo de Belenes de Mollina

El precio de las entradas al belén de Mollina varía según la edad del visitante:

  • Entrada general (12-64 años): 6 euros.
  • Entrada reducida +65 años: 5 euros.
  • Entrada reducida niños de 4 a 12 años: 4 euros.
  • Entrada niños menores de 4 años: Gratis.

 

Durante la época navideña (desde noviembre hasta enero) el número de visitantes al Museo de los Belenes de Mollina se incrementa significativamente. Por eso desde Málaga Explorers recomendamos reservar las entradas online al mismo precio que en taquilla. Te ahorrarás esperas o incluso quedarte fuera por estar el aforo completo.

Museo del belén (Mollina)

 

Qué ver en el Museo del Belén de Mollina

Con más de 5.000 metros cuadrados de superficie, el Museo de Belenes de Mollina está compuesto por dos áreas bien diferenciadas:

  • La zona exterior, que acoge una exposición de almazaras y aperos de labranza típicos del campo andaluz.
  • La zona interior del museo, que alberga más de 70 belenes de distinta procedencia.

Museo de los belenes (Mollina)

El interior del Museo de Belenes de Mollina está compuesto por 7 salas expositivas:

  • Sala Belén Monumental de Antonio Bernal. Con más de 200 figuras únicas, es un belén lleno de detalles curiosos.
  • Sala de Dioramas. Los dioramas son pequeñas escenas que se pueden ver a través de una ventana. Esta exposición acoge más de 20 dioramas de belenes diferentes.
  • Sala de Cúpulas I. Esta sala acoge 5 belenes de diversos estilos, entre los que destaca el de Antonio Pigozzi.
  • Sala de Cúpulas II. Compuesta por 8 belenes diferentes, recomendamos prestar especial atención al belén que emula ser visto por una ratita y también al que representa el gran Teatro Romano de Cartagena.
  • Sala de Cúpulas III. Aquí se exponen diversos belenes de origen catalán, vascos y malagueños donde el elemento diferenciador es la perspectiva. Es sorprendente ver cómo los artistas juegan con el tamaño de las piezas para crear efectos ópticos.
  • Sala Belén Monumental de Andalucía. Con una dimensión de 25 metros de largo, este belén popular representa las 8 provincias andaluzas. Es muy curioso también cómo se integran lugares típicos de Andalucía en escenas belenistas.
  • Sala Belén Monumental de José Luis Mayo. Aquí se exhibe un belén circular de 10 metros de diámetro en el que se pueden contemplar escenas del Antiguo y Nuevo Testamento. Nosotros, que dimos dos vueltas alrededor para no perdernos ni un detalle, recomendamos prestar atención a las escenas de la Pasión de Cristo.

IMPORTANTE: El Museo de Belenes de Mollina realiza visitas guiadas para grupos de máximo 20 personas, previa solicitud en el teléfono 951 197 362 o a través del email reservas@museodebelenes.com

También hay disponibles pantallas táctiles con información sobre cada uno de los belenes y alzadores para que los niños puedan ver los belenes que están a mayor altura.

Museo de belenes de Mollina

Además de la exposición permanente, el Museo de Belenes de Mollina cuenta esporádicamente con exposiciones temporales, que pueden incluir fotos de portales de Belén o bien figuras exclusivas de colecciones privadas.

Museo de belenes en Mollina

 

FAQs: Preguntas frecuentes sobre el Museo del Belén de Mollina

¿Cuándo abre el Museo de Belenes?

El Museo de Belenes de Mollina abre todos los días, festivos incluidos, aunque el horario varía según la época del año. Puedes consultar las horas de apertura aquí.

¿Dónde comer cerca del Museo de los Belenes en Mollina?

El Museo de Belenes dispone de una cafetería donde puedes tomar un refresco, almorzar o merendar. Si prefieres comer en el pueblo de Mollina, dos buenas opciones pueden ser el Restaurante La Casa y el Restaurante D’vinos.

¿Qué hoteles hay cerca del Museo de Belenes?

Si dispones de vehículo propio o coche de alquiler y únicamente vas a visitar el Museo de Belenes de Mollina cualquiera de los hoteles de Málaga Centro puede ser una buena opción. No obstante, también hay posibilidad de alojarse en hoteles cerca del Museo de Belenes. Algunos de los más recomendables son, en Mollina, el hotel Molino de Saydo 2* y en Antequera, el hotel Manzanito 2*, la Finca Eslava 4* y el Parador de Antequera 4*.

 

Esperamos que esta guía para visitar el Museo de Belenes de Mollina te haya resultado útil. No obstante, si tienes cualquier duda, déjanosla en los comentarios de este post e intentaremos responderte lo antes posible. 😉

Compartir: