Aunque las Cuevas de Nerja son las más conocidas, la provincia de Málaga cuenta con numerosas grutas repartidas a lo largo y ancho de su territorio. De hecho, a sólo 15 kilómetros de Málaga capital, se encuentra la Cueva del Tesoro, declarada Bien de Interés Cultural en 1985 y considerada la única cueva de origen submarino de Europa.
Por ese motivo, en esta guía para visitar la Cueva del Tesoro, queremos compartir información práctica sobre cómo llegar a la Cueva del Tesoro desde Málaga capital, así como los horarios y precios de entrada, de modo que puedas disfrutar al máximo de una de las mejores cosas que hacer en Málaga provincia.
IMPORTANTE: Por motivos de seguridad y aforo es necesario comprar con antelación las entradas (online o telefónicamente).
Cómo llegar a la Cueva del Tesoro desde Málaga
La Cueva del Tesoro está situada en el municipio del Rincón de la Victoria, a medio camino entre Málaga capital y Vélez-Málaga.
Dirección Cueva del Tesoro: Avda. Picasso 21, La Cala del Moral, 29730 (Málaga)
La mejor forma de llegar a la Cueva del Tesoro desde Málaga capital o cualquier otro punto de la provincia es en coche ya que la cueva cuenta con aparcamiento gratuito y es fácilmente accesible por la autovía del Mediterráneo (A-7) y la carretera nacional N-340.
También es posible ir a la Cueva del Tesoro desde Málaga en transporte público, usando alguna de las siguientes líneas de autobús del Consorcio de Transporte de Málaga: M-160, M-163, M-260, M-261, M-262, M-363 y M-364. Estas líneas de autobús conectan el Muelle Heredia y/o la Estación de Autobuses de Málaga capital con la parada Cantal Bajo–Cueva del Tesoro (en el Rincón de la Victoria) aunque, eso sí, haciendo bastantes paradas intermedias. 😅
La última opción si no dispones de vehículo propio y no quieres reservar un coche de alquiler, es ir en taxi a la Cueva del Tesoro, un trayecto que puede costar entre 20 y 30 euros desde el centro de Málaga capital.
Horario de la Cueva del Tesoro
La Cueva del Tesoro tiene un horario de apertura diferente según la época del año:
Horario de invierno (del 16 de septiembre al 14 de junio):
Todos los días, de 10:00 a 14:00 h. y de 15:00 a 18:00 h.
Horario de verano (del 15 de junio al 15 de septiembre):
Todos los días, de 10:30 a 14:00 h. y de 16:30 a 20:00 h.
IMPORTANTE: La Cueva del Tesoro permanece cerrada los días 24, 25 y 31 de diciembre así como el 1 y 6 de enero.
Precio de la Cueva del Tesoro en el Rincón de la Victoria
El precio de entrada a la Cueva del Tesoro varía según el tipo de visitante:
- Entrada general adulto (de 15 a 64 años): 4,65 euros.
- Entrada reducida: 2,75 euros. Aplicable a niños de 4 a 14 años, personas mayores de 65 años, estudiantes y titulares del Carnet Joven.
- Entrada gratuita: Aplicable a niños hasta 3 años, así como a pensionistas, jubilados y desempleados del Rincón de la Victoria.
También es posible entrar gratis a la Cueva del Tesoro de lunes a viernes durante la primera hora de apertura de la cueva, siempre que tengas reserva previa y no se haya completado el aforo (25 personas gratis).
En todos los casos, el ticket incluye el uso de una audioguía y la entrada a la Cueva del Tesoro debe ser reservada con antelación, por motivos de seguridad y aforo limitado por COVID. Las reservas pueden realizarse online o por teléfono.
Leyenda de la Cueva del Tesoro
Tal y como ocurre con otras grutas de la provincia, la historia y la arqueología han dado lugar a multitud de leyendas alrededor de la Cueva del Tesoro, también conocida como la Cueva del Higuerón.
Algunas de las leyendas más conocidas de la Cueva del Tesoro son éstas:
- La leyenda de los Cinco Reyes Moros: Según este mito, cinco reyes musulmanes decidieron esconder todas sus riquezas en la Cueva del Tesoro del Rincón de la Victoria al verse acorralados por los cristianos durante la Reconquista.
- El mito del Suizo: Cuenta esta leyenda que Antonio de la Nari (nacido en Suiza) llegó a Málaga atraído por la historia de los Cinco Reyes Moros y se dedicó durante 30 años a buscar el legendario tesoro escondido realizando explosiones con dinamita para abrir nuevas galerías y pasadizos en la Cueva del Tesoro. Conocido como el suizo, falleció trágicamente en 1847 debido a una de las explosiones.
- La leyenda de Noctiluca se basa en la teoría del estudioso Manuel Laza, según la cual, el emperador de los almorávides Tasufin ibn Alí ordenó en el siglo XII esconder una gran cantidad de objetos preciosos en la actual Sala Noctiluca de la Cueva del Tesoro.
- El mito de Marco Craso señala que este aristócrata y político romano se mantuvo escondido 8 meses en la Cueva del Tesoro en el año 86 a.C, a fin de evitar ser asesinado por orden de otros militares romanos.
Qué ver en la Cueva del Tesoro
Si consideramos que en el interior de la Cueva del Tesoro se han encontrado restos arqueológicos pertenecientes al Paleolítico y la Edad del Bronce, no resulta extraño que esta gruta esté considerada como uno de los lugares más interesantes que ver en Málaga provincia. De hecho, a pesar de que algunas partes de la cueva se encuentran actualmente cerradas al público (como la zona de las pinturas rupestres) existen otras muchas cosas que ver en la Cueva del Tesoro: estalactitas, estalagmitas, columnas, gargantas, lagos…
Desde Málaga Explorers creemos que lo más recomendable es comenzar la visita por la exposición y centro de interpretación para, seguidamente, visitar las seis salas de la Cueva del Tesoro:
- Sala de la Virgen.
- Sala de Marco Craso.
- Sala del Águila.
- Sala de Noctiluca.
- Sala del Volcán.
- Sala de los Lagos.
En la web oficial del Ayuntamiento del Rincón de la Victoria puedes ver más fotos de la Cueva del Tesoro.
FAQs: Preguntas frecuentes sobre la Cueva del Tesoro
¿Se puede visitar la Cueva del Tesoro con niños?
No sólo es posible visitar la Cueva del Tesoro con niños sino que, además, es una de las mejores actividades que hacer con niños en Málaga.
¿Se puede ir en autobús hasta la Cueva del Tesoro?
Sí, es posible ir en autobús hasta la Cueva del Tesoro desde Málaga capital y otros municipios cercanos a Rincón de la Victoria. Puedes ver información más detallada al comienzo de este artículo.
¿Qué teléfono tiene la Cueva del Tesoro?
El teléfono de información y reservas de la Cueva del Tesoro es el 952 406 162.
¿Hay hoteles cerca de la Cueva del Tesoro?
Los hoteles Rincón Sol 4*, Elimar 3* y María Cristina 2* están muy próximos a la Cueva del Tesoro. No obstante, dada la cercanía a Málaga capital, puede ser más recomendable reservar habitación en alguno de los hoteles de Málaga Centro.
Esperamos que esta guía para visitar la Cueva del Tesoro te haya resultado útil. No obstante, si tienes cualquier duda, déjanosla en los comentarios de este post e intentaremos responderte lo antes posible. 😉
Interesante esta guia para visitar la Cueva del Tesoro.
Me parece oportuno que sea tan facil llegar a un sitio tan bonito con transporte público. Una buena conexión es lo mejor cuando quieres visitar un lugar localizado en las afueras de un centro urbano o una ciudad capital.
Son informaciones muy completas para visitar la cueva del tesoro, y me ha sorprendido tantas leyendas alrededor de la cueva, y que algunas estén relacionadas entre ellos. Muy interesante.
Me anoto todas estas recomendaciones si alguna vez decido visitar la cueva del tesoro.
¡Hola María!
Efectivamente, nosotros también pensamos que la posibilidad de llegar en trasporte público hace que mucha gente se anime a visitar la Cueva del Tesoro. Aunque sin duda la cueva tiene atractivos de sobra para que merezca la pena una visita. 😉
Saludos.
Quiero reservar para ir gratis a la cueva
¡Hola María José!
Para reservar entradas gratis a la Cueva del Tesoro tienes que contactar directamente con el recinto. 😉
Saludos.
No habíamos oído hablar de estas cuevas, pero para nosotros, que viajamos en familia, nos parece un plan imprescindible si algún día tenemos la posibilidad de visitar Málaga. Nos ha parecido una guía estupenda para visitar la Cueva del Tesoro, super completa. Nos encantan este tipo de sitios, sobre todo si tienen leyendas. A lo mejor tenemos suerte y damos nosotros con las riquezas de los Reyes Moros jeje Nos encanta que aclaréis que es una de las mejores actividades para hacer con niños, es un plan que no nos perderemos. ¡Ah! Genial el tip de la entrada gratis, lo tendremos en cuenta. Un saludo 🙂
¡Hola!
Sin duda visitar la Cueva del Tesoro es una actividad perfecta para hacer en familia. Además de entretener a los niños en la búsqueda del tesoro, quién sabe, lo mismo acabáis descubriendo las riquezas de los Reyes Moros. 😉
Saludos.
Toda la vida veraneando en Málaga (mi familia es de allí) y me avergüenza no haber ido nunca a visitar la Cueva del Tesoro. Si conozco las de Nerja y otras de la provincia pero me ha encantado la historia que tiene detrás y me parece un planazo para ir con los niños en cuanto podamos viajar al sur como cada año, estoy segura que les encantará.
¡Hola!
Tranquila, a tod@s nos pasa eso: a veces las cosas que tenemos más cerca o creemos conocer mejor, son las que menos conocemos… 😕
En tu caso lo tienes fácil. Aprovecha alguna de tus visitas a la familia para ir a la Cueva del Tesoro con los niños. ¡Seguro que les encantará! 🙂
Saludos.
No habíamos oído hablar nunca de la cueva del Tesoro y eso que tiene un nombre muy atrayente. Solo viendo las fotos dan ganas de visitarla, que luminosidad y que pasarela tan bien construida. Llama la atención que haya cuatro leyendas sobre esta cueva pero si el la cueva del Tesoro habrá que visitarla y a ver si encontramos algo que dejo alguno de los cinco reyes musulmanes.
Me ha encantado el artículo, y me han entrado muchas ganas de visitar la Cueva del Tesoro, en especial, sabiendo que se puede visitar con niños.
Es genial que se pueda visitar gratis, aunque el precio de la entrada resulta asequible, si no se pueden aprovechar las primeras horas.
¡Sin duda, habrá que apuntar el plan y volver a Málaga que tanto nos gusta!
¡Hola Cristina!
Visitar la Cueva del Tesoro con niños es una de las mejores actividades que hacer en Málaga en familia. La entrada a la Cueva del Tesoro es barata y los peques se entretienen un buen rato buscando el tesoro escondido, así que nos parece una visita súper recomendable.
¡Ya nos contarás qué te parece cuando vengas a visitarla! 🙂
Saludos.
¡Hola Aitor!
Como comentamos en el post, a pesar de que las Cuevas de Nerja son las más conocidas de la provincia de Málaga, la Cueva del Tesoro es un lugar digno de visita. Por eso te animamos a que las conozcas la próxima vez que vengas a Málaga. El precio de entrada es muy asequible y, quién sabe, lo mismo encuentras algún tesoro olvidado. 😉
Saludos.
Pues jamás habíamos oído hablar de estas cuevas y eso que somos un fans en cuanto a cuevas kásrticas y calcáreas. Y más cuando hay ríos o lagos subterráneos. ¿Crees que merece la pena comprar las entradas Cueva del Tesoro por anticipado?
¡Hola Jordi!
Respondiendo a tu pregunta, no sólo creemos que merece la pena comprar las entradas con antelación sino que nos parece imprescindible en estos tiempos, dado que el aforo es limitado. Puedes comprar las entradas online para la Cueva del Tesoro desde el enlace que indicamos en el post, al mismo precio que en la taquilla. 🙂
Saludos.